Nuevos cierres viales en Bogotá por obras de mantenimiento

canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mar, 27/09/2022 - 10:40
Con el fin de adelantar obras de mantenimiento vial y mejorar la movilidad de los bogotanos, se presentarán nuevos cierres en las calles y el espacio público, mira en qué zonas de la capital serán los desvíos. En la calzada exclusiva de Transmilenio, en la Autopista Norte entre las calles 83 y 86A, se presenta cierre total sentido sur - norte con el fin de reparar losas de concreto en este punto. Los buses del sistema se desplazarán por el carril occidental de la calzada rápida hasta el 8 de octubre de 2022, fecha de terminación de la obra. ¿Qué otros cierres habrá? Por la Avenida 80, entre carrera 96 y 104, el espacio público y las ciclorrutas serán intervenidas para el beneficio de habitantes y transeúntes de la localidad de Engativá. Los trabajos se realizarán desde las 10:00 p.m. y hasta las 5:00 a.m. por lo que el andén del costado sur se encontrará cerrado parcialmente por los próximos meses. Leer también: ¿Cómo ser beneficiario de los bonos alimenticios por discapacidad?
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t