Paolo Guerrero fue declarado inocente en la FIFA por dopaje

canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Jue, 30/11/2017 - 09:57

El capitán de la selección peruana de fútbol, Paolo Guerrero, dijo este jueves que la FIFA descartó el consumo de cocaína en su caso de dopaje, tras presentarse ante una audiencia disciplinaria que podría dar su veredicto la próxima semana.

Guerrero, que dio positivo en la prueba de dopaje tras un partido clasificatorio para la Copa Mundial ante Argentina en octubre, afirmó que presentó al tribunal resultados de exámenes, como la "prueba del pelo" y la baja cantidad de concentración de la sustancia prohibida, que demostrarían su inocencia.

"El juicio duró cuatro horas, duró mucho tiempo pero gracias a Dios conseguimos probar todo y ahora está en manos de la FIFA", dijo Guerrero.

A la pregunta de si la FIFA descartó que haya consumido cocaína, el futbolista afirmó: "Está descartado el uso de cocaína, eso no cuenta más y ahora sólo falta la decisión de la FIFA". El abogado de Guerrero, Pedro Fida, también afirmó que "la FIFA ha aceptado y descartado el uso de la droga".

Representantes de la Federación Peruana de Fútbol (FPF) no estuvieron disponibles para dar declaraciones.

Aficionados se apostaron alrededor de Guerrero agitando camisetas y banderas de Perú y cantando: "Paolo es inocente". El jugador de 33 años, que ha marcado 32 goles en 83 apariciones, es un referente en el equipo peruano.

Guerrero, delantero del Flamengo en Brasil, actualmente cumple con una suspensión provisional de 30 días que lo excluyó de los partidos del repechaje de este mes contra Nueva Zelanda, que permitieron que Perú clasificara a un Mundial por primera vez desde su participación en España 1982.

"Estoy resolviendo mi tema, se trata de mi carrera antes de pensar en ir al Mundial, quiero resolver mi carrera porque mi vida es jugar al fútbol y prácticamente estos 30 días me habían cortado las piernas porque no podía jugar", afirmó Guerrero.

El atacante se enfrenta a una prohibición que podría dejarlo fuera del torneo si se le considera culpable.

El sorteo de la Copa del Mundo se realizará el viernes en Moscú, y Perú está en el bombo dos. La FIFA no quiso hacer comentarios sobre el caso.

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t