Participa en la Gran Feria de Vacaciones este fin de semana en Bogotá

canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Sáb, 20/11/2021 - 06:35
En el marco de la semana de `Reactiva Turismo 2021´, organizada por el Instituto Distrital de Turismo (IDT), con el apoyo de la Cámara de Comercio de Bogotá y Anato Capitulo Central, para promover la oferta turística de Bogotá y la Región e impulsar la reactivación del turismo, se realizará la `Gran Feria de Vacaciones 2021´. Este evento abierto al público y sin costo se presenta como una vitrina comercial para que bogotanos y visitantes puedan adquirir sus planes de vacaciones nacionales e internacionales a los mejores precios, a través del portafolio de servicios de más de 90 empresarios de agencias de viajes, aerolíneas, alquiler de vehículos, paquetes temáticos y hoteles de la ciudad. Adicionalmente, contará con la presencia de entidades financieras, quienes ofrecerán soluciones de crédito a los posibles compradores, el evento tendrá lugar en el centro de convenciones, Ágora Bogotá, ubicado en la Calle 24 No 38-71, este sábado 20 y domingo 21 de noviembre y contará con activaciones, ofertas y paquetes especiales durante todo el fin de semana, a partir de las 10:00 a.m.
“Con la realización de la `Gran Feria de Vacaciones´ esperamos llegar a más de $5.000 millones en ventas para nuestros empresarios y de esta manera lograr la reactivación progresiva de nuestro sector; esta iniciativa es la oportunidad para fortalecer el tejido empresarial, generar confianza a la ciudadanía, y seguir posicionando a Bogotá como el mejor destino para visitar, esperamos que residentes y visitantes en el marco de #BogotáCompraBogotá asistan a Ágora este fin de semana y contribuyan a la recuperación del sector turismo de la ciudad”, afirmó Karol Fajardo Mariño, directora del IDT.
https://twitter.com/IDTBogota/status/1461064847819526155?s=20
Por su parte, Juan Carlos González, vicepresidente de Competitividad de la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB) dijo que “este evento es fundamental dentro de la estrategia de reactivación económica del sector turismo que venimos impulsando desde la CCB y nuestro cluster de turismo para Bogotá y Región. Los invitamos a que visiten la Feria, conozcan esta amplia oferta de servicios turísticos y apoyemos a nuestras empresas. Todos somos parte de la reactivación”. Entre tanto Andrés Rativa Muñoz, director ejecutivo de Anato Capítulo Central, aseguró que  “Queremos que los visitantes al evento sepan que las Agencias de Viajes son un importante canal de venta, que con su profesionalismo, conocimiento y experiencia los puede orientar en toda la planeación de sus vacaciones. También, que cuentan con un amplio portafolio de paquetes turísticos locales, nacionales e internacionales gracias a su constante búsqueda en el diseño de paquetes que les brinden diferentes experiencias”.
En el marco de esta semana, el Instituto Distrital de Turismo (IDT), realiza diferentes actividades como la gran rueda de negocios con la participación de 23 empresarios de Bogotá, 46 agencias de viajes de países como Estados Unidos, Francia, España, Panamá, Chile, Ecuador, Perú y Argentina, 7 mayoristas de Bogotá y más de 80 vendedores de Bogotá y la Región. Además realiza 5 fam trips, con compradores internacionales y nacionales, por lugares emblemáticos de la ciudad y la región, y una agenda académica dedicada exclusivamente a brindar información y herramientas a pequeños empresarios del sector turismo de Bogotá y la Región. Estos estos espacios se desarrollarán dando cumplimiento a las medidas de bioseguridad, tales como, sistemas de ventilación, el uso obligatorio de la mascarilla o tapabocas, lavado y/o uso de geles de manos frecuente y se exigirá el carné o certificado de vacunación, que debe tener por lo menos una dosis de vacuna contra COVID-19.
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t