Peñalosa supervisa normalización de servicio de recolección de basuras

penalosa-sobrevuela-bogota
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Jue, 08/02/2018 - 11:47
Enrique Peñalosa, alcalde Mayor de Bogotá, verifica la normalización de la recolección de residuos en los puntos críticos de las localidades donde opera Aguas de Bogotá. Lea también: CREAN GRUPO ESPECIALIZADO PARA ATENDER PUNTOS CRÍTICOS DE RECOLECCIÓN DE BASURAS Durante el miércoles se adelantó la recolección de 3.226 toneladas de residuos, de esta manera se está superando el promedio diario de recolección en un día normal. Desde que la Alcaldía de Bogotá declaró la emergencia sanitaria se ha recogido 15.000 toneladas de basura. En los sobrevuelos se ha podido evidenciar que muchas de las zonas que presentaba puntos críticos de recolección ya se han normalizado progresivamente y se sigue trabajando de manera articulada para atender, con un escuadrón de camiones destinado específicamente a esta tarea, los puntos álgidos que reporta la comunidad.
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t