Perro murió tras ser arrollado por un bus alimentador en Ciudad Bolívar

Perro
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Vie, 26/11/2021 - 12:14
Ciudadanos del barrio Arborizadora Alta, Ciudad Bolívar, en el suroriente de la capital, manifestaron su inconformidad con las autoridades de tránsito, por el incidente en el que un perro murió tras ser arrollado por uno de los buses alimentadores que cubre una de las rutas de la zona. TransMilenio emitió un comunicado:
"Una vez conocida la situación, el ente gestor se puso en contacto con el concesionario al que el bus pertenece para esclarecer los hechos y determinar si se cumplieron los protocolos. Se hacen constantemente jornadas de capacitación y recapacitación en esta materia con los operadores para generar conciencia sobre todos los actores en la vía."
El Instituto de Protección Animal informó que, a través de la campaña 'Pisa el freno: hay vida en la vía', han trabajado con 16 personas de talento humano que forman a los operarios de diferentes concesionarios. https://youtu.be/mnt1IlyIVZg
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t