Personería de Bogotá pidió acelerar investigaciones por los hechos ocurridos en El Campín

EL CAMPÍN
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Jue, 05/08/2021 - 11:37
La Personería de Bogotá pidió acelerar y priorizar las investigaciones, para dar con los responsables de los hechos de intolerancia ocurridos en el Estadio Nemesio Camacho El Campín en el encuentro Independiente Santa Fe vs. Atlético Nacional. La entidad pide que no se envíe un mensaje equivocado a la ciudadanía sobre las consecuencias ante este tipo de cosas. Véase también: Líder de la Guardia Albirroja Sur explica lo ocurrido en El Campín
“Deja un sinsabor el tema de quién es el responsable de esta circunstancia. Debemos ser muy claros y muy serios en todos los protocolos que debe seguir tanto la Dimayor, como los clubes y las distintas administraciones para prestar los escenarios, y conjurar el tema de la violencia. Es muy importante ponerle el ojo a esto, y generar un trabajo serio y continuo que permita erradicar la violencia del fútbol”, sostuvo Julián Pinilla, personero de Bogotá.
https://youtu.be/MD23eE1rp-k
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t