Piloto de recolección de residuos orgánicos en Suba

Residuos Orgánicos.
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Vie, 26/02/2021 - 05:36
La Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos-UAESP esta comprometida con la reducción de residuos en Bogotá, por esto inicio un Piloto de recolección de residuos orgánicos en la localidad de Suba, junto a grandes comercios de frutas y verduras. La iniciativa liderada por la entidad y Área Limpia operador de aseo en Suba han permitido que 18 toneladas de residuos orgánicos dejen de llegar a Doña Juana. Asimismo los comerciantes de estos establecimientos valoran y apoyan esta iniciativa separando de manera adecuada los residuos, hasta el momento más 100 puntos de venta se han sumado al piloto.
"Desde el inicio de la ruta a hoy ha mejorado muchísimo, ya la gente es más consciente y entrega mucho más separado el material y muchos de los fruver han destinado unas canastillas, canastas o canecas en las que están haciendo la separación adecuada", explicó Juan Carlos Castillo, gestor Social de la entidad.
Por su parte, Laura Torres, Gestora Institucional de Área Limpia, indicó que seguirán trabajando en la sensibilización para ampliar a más puntos el piloto.
"Estamos realizando una jornada de sensibilización a todos los locales comerciales como los fruver para explicarles de manera más detallada cuáles son los residuos que Área Limpia se está llevando, los residuos orgánicos aprovechables y cuál es la idea de la recolección de este material".
https://twitter.com/Uaesp/status/1364645855152791554  
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t