Piratas de Bogotá realiza el último filtro de la convocatoria de nuevos talentos

Tomada de Noticias Capital
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Vie, 26/02/2021 - 11:41
Luego de recibir más de 300 solicitudes, Piratas de Bogotá, realiza por estos días en el Coliseo Cayetano Cañizares, el último filtro de la convocatoria de nuevos talentos para que hagan parte del equipo que disputará la liga profesional de baloncesto. Lee también: Soacha recibe dineros para infraestuctura. Desde Pereira, una cara conocida del baloncesto colombiano trajo consigo cinco de los talentos que forjó, en su club Barranqueros, con las mismas lecciones con las que su profesor José Tapias lo formó Desde Suba, un ex-selección Bogotá y meta que ya había tenido su oportunidad de jugar profesionalmente con el equipo del ‘Parche’ en 2018, quiere volver a vestir el blanco y negro de la capital. Te puede interesar: dos millones de vacunas llegarán a Colombia el 7 de marzo. Como ellos, son 19 los hombres que podrían estar en la liga profesional de baloncesto y desde ya, el técnico Tapias quiere contar con el talento joven. Las pruebas continuarán este fin de semana en la localidad de Kennedy y el profesor Tapias espera tener a todos los integrantes del equipo a mediados de marzo para preparar la liga que iniciará en abril. Lee también: las finales del Torneo del Olaya las puedes ver por la señal de Capital. https://youtu.be/nIttdv454XE
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t