¡Plan imperdible! Vuelve el Jardín Botánico de Noche

WhatsApp Image 2020-02-21 at 9.38.00 AM
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Vie, 21/02/2020 - 05:06
El viernes 28 de febrero vuelve el Jardín de Noche al Jardín Botánico de Bogotá. Una actividad cargada de música, exposiciones artísticas, proyección de cine, zona de comidas, recorridos guiados, entre otras actividades para todos los gustos. Recuerde que esta actividad es gratuita y no hay que realizar inscripción previa para poder participar. El ingreso será a partir de las 5:30 p.m., hasta completar el cupo o hasta las 7:00 p.m. (lo que ocurra primero). Esta es la programación que debe tener en cuenta: 
  • 5:30 p.m. - 9:00 p.m. Zona de comidas en la Pérgola
  • De 5:30 p.m. a 8:30 p.m. podrás disfrutar de la exposición de pintura "La ciudad de las aguas", del artista Óscar Larrañaga.
  • Desde las 6:00 p.m., cada 30 minutos hasta las 8:00 p.m. se realizarán los recorridos guiados "Sin pitillo, por favor". El punto de encuentro será frente al lago del Jardín.
  • 6:00 p.m. Carpa al aire libre, cerca al domoSEC "Sesiones de pintura en vivo".
  • 6:00 p.m. Recital de Poesía en el Domo Herbal
  • 6:00 p.m. y 7:00 p.m. Círculo de la palabra con un toque MangÜare (Maloca)
  • 6:30 p.m. Música al Jardín -Frente al Lago
  • 6:30 p.m.  Música al Jardín con la Orquesta Filarmónica Juvenil - OFB, en el Centro de eventos.
https://www.facebook.com/JardinBotanicoDeBogota/posts/2800545446680138?__xts__%5B0%5D=68.ARCpg4EkQaDr-73mx-_JngO_Jy4aYWI5qhd5qyAlFhu4Emh9TRRTgSR-bKErSFiRVouX8A32CL11mGUvLRbeZci41B79k70uqrSyvQ8u3nn9KaBpREK2MOGRqVvfqM9H0mmULxH9a6O5WaH9tZxeMNtBiO59keuWC989WSjcpYm7XiFKEe_F0rt7phAAZDrWUN8ZJNuVQVA4_7rsdKp1PAisMwy6CcccOixfjfSPXce4cOTpEiITqqstfzcBRg5JodPqussIDUlLeGTf23KwHTAWgvliXXOTgVax_TKzgwxHaxBFJMZzU8oAqa3gCfVKkhl1cJQGwiXioQd-pJqm9uE2Rw&__tn__=-R
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t