Policía Nacional desarticuló una banda dedicada al hurto de celulares en Soacha

'Los Móviles' se dedicaban al hurto de celulares en Soacha.
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Jue, 29/09/2022 - 12:13
Luego de varios meses de investigación, la Policía Nacional desarticuló la banda delincuencial ‘Los Móviles’, que operaba en varias zonas del municipio y en el sector fronterizo con Bogotá. Lee también: Así operarán los nuevos protocolos del Esmad en Colombia Fueron 10 las personas capturadas en este operativo que se venía planeando hace unas semanas. La banda se dedicaba al hurto de celulares en el transporte público y en la calle, para posteriormente comercializarlos. Luego de nueve meses de investigación, se logró desmantelar esta banda delincuencial que operaba en el municipio desde hace tres años. Fueron incautados 74 celulares, equipos de cómputo y cerca de 1.000 cigarrillos de marihuana.
“Se realizaron siete diligencias de allanamiento y registro, donde se logró capturar a 10 personas, nueve por orden judicial y una en flagrancia. Las personas fueron detenidas por los delitos de hurto calificado y agravado, y concierto para delinquir”, declaró el Coronel Livio Castillo, coronel de la Policía Metropolitana de Soacha.
Alias ‘Lucho’ y alias ‘Mono’, señalados de ser líderes de la organización delincuencial, eran los encargados de recoger los teléfonos celulares hurtados y quitarles cuenta de bloqueo, además de realizar flasheo y remarcación de IMEI.
“Gracias a las denuncias de nuestros ciudadanos, se logró identificar a estas personas, capturarlos y dejarlos a disposición de buen recaudo. Estas personas quedaron con medida de aseguramiento en un corregimiento penitenciario y carcelario”, agregó el Coronel Livio Castillo.
Pese a los constantes operativos que se han realizado, la percepción ciudadana sobre la inseguridad es alta. 
“Hace falta mucha eficacia de la policía para contrarrestar la ola de seguridad que se ha venido presentando en los últimos días”, comentó Lenin Chavarro, ciudadano. 
Por su parte, alias ‘Clender’, alias ‘Flaco’, alias ‘Duvan’, alias ‘Muelas’, alias ‘Loco’, alias ‘Arley’ y alias ‘Pipe’ fueron sindicados de hurto en transporte y en vía pública. Te puede interesar: Bomberos entrenan para realizar rescates aéreos en TransMiCable Gracias al trabajo de la Policía Metropolitana, durante 2022, se han desarticulado 11 bandas delincuenciales y se han capturado 57 personas. Mira la nota completa en: https://www.youtube.com/watch?v=YV62tuC3hV0
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t