Ponte al día con Bogotá y recibe descuentos en tus pagos por multas de tránsito

Plazos que beneficiarán a morosos
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mié, 02/03/2022 - 03:47
La Secretaría Distrital de Movilidad (SDM) recuerda que el próximo 14 de marzo vence el plazo para obtener descuentos de hasta el 80% por el pago de multas de tránsito anteriores al 30 de junio de 2021. Lee también: Puntos de vacunación en Bogotá. Esta amnistía, amparada en la Ley de Inversión Social, beneficia a más de 350.000 ciudadanos en Bogotá, que quieran ponerse al día.
“Desde la Secretaría Distrital de Movilidad tenemos un importante aviso para más de 350 mil ciudadanos, que en este momento deseen ponerse al día en el pago de sus multas de tránsito”, anunció el Subsecretario de Gestión Jurídica, Paulo Rincón. “En este momento opera la Ley de Inversión Social, donde se consagra una amnistía para todas aquellas multas que hayan sido impuestas antes del 30 de junio de 2021. Los descuentos que operan en la Ley de amnistía son del 80% del capital y del 100% de intereses, en el caso de motocicletas, y del 50% del capital y del 100% de intereses en el caso de vehículos”, explicó Rincón.
Asimismo, el Subsecretario explicó que los descuentos aplican para los ciudadanos que paguen antes del 14 de marzo del año en curso. Top 3 de las infracciones al tránsito Las infracciones que se cometen con más frecuencia son:
  • Conducir un vehículo a velocidad superior a la máxima permitida.
  • Estacionar un vehículo en sitios prohibidos.
  • No acatar las señales de tránsito o requerimientos impartidos por los agentes de tránsito.
A 2020, los deudores de multas por infracciones de tránsito de vehículos, ascendieron a 270.096; así mismo, los motociclistas pendientes de pagar sus obligaciones llegaron a 85.240. Te puede interesar: ¿Cómo saber si soy jurado de votación? Beneficios de la Ley de Inversión Social Los deudores de multas por infracciones de tránsito de vehículos, anteriores al 30 de junio de 2021, obtendrán:
  • Descuento del 50% de la deuda y sin intereses de mora.
Los deudores de multas por infracciones de tránsito de motocicletas, anteriores al 30 de junio de 2021, obtendrán:
  • Descuento del 80% de la deuda y sin intereses de mora.
Son excluidos de estos beneficios las personas que tengan multas por conducir bajo el influjo del alcohol o bajo los efectos de sustancias psicoactivas. ¿Cómo accede la ciudadanía a los beneficios? Ingresando al sitio web www.movilidadbogota.gov.co, haciendo clic en el botón CONSULTA DE COMPARENDOS y finalmente, digitando su número de documento de identidad o placa del vehículo para acceder a la opción de pagos de cada una de sus obligaciones vigentes. Posteriormente, puede efectuar el pago a través de la plataforma PSE o imprimiendo el volante de pago para cancelar en las sucursales bancarias de Banco de Occidente y Caja Social, así como en los puntos Éxito. Debes tener en cuenta también:
  • Si los deudores pagan antes del 14 de marzo, pueden obtener descuentos de hasta el 80% sobre el capital y 100% sobre los intereses.
  • Los comparendos se pueden consultar a través de la página web de la Secretaría Distrital de Movilidad: movilidadbogota.gov.co, en el botón ‘Consulta de Comparendos’.
  • A la fecha, más de 25.000 deudores se han beneficiado de la amnistía amparada en la Ley de Inversión Social.
Fuente: Oficina Asesora de Comunicaciones y Cultura para la Movilidad - Secretaría Distrital de Movilidad. Lee también: Así puedes evitar el tapamiento de las calles en época de lluvias.  
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t