Premio internacional a profesora de un colegio bogotano

Premio a profesora en Bogotá
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Vie, 12/06/2020 - 12:19
La profesora de artes plásticas de un colegio de Bogotá, que lleva 22 años en la docencia, acaba de recibir el premio "ArtesPacio" entregado por académicos de España, a un trabajo con sus estudiantes sobre la artista colombiana Debora Arango. Para la profesora Zully Esperanza Aldana su amor por el arte, comenzó en su casa. Luego reforzó su vocación en el colegio y la Universidad. Zully Esperanza Aldana, comenta “Mi abuela trabajó el tejido y esa experiencia se la transmitió a mi madre y yo aprendí el tejido del crochet. Mi abuelo era el que tocaba el tiple, la bandola”. Como profesora del Colegio Heladía Mejía, de Barrios Unidos, e inspirada en un concurso convocado por la Universidad Autónoma de Madrid comenzó a buscar espacios poco convencionales para el arte en la institución académica y desde 2017 comenzó a participar en la convocatoria. Participó en los siguientes años en el concurso hasta que envío la propuesta que ganó el premio en España este año con una exposición que se hizo en el colegio sobre la artista colombiana Debora Arango, antes de la suspensión de clases. Esta es la primera vez que una profesora latinoamericana recibe el  premio ArtesPacio. La entrega del reconocimiento se hizo de manera virtual. Aquí el informe completo: https://www.youtube.com/watch?v=OsZ1mreyVMU Le puede interesar: En marcha plan 'Candado por la Vida' en Bogotá y Cundinamarca
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t