Espacio público recuperado en Tunjuelito se convertirá en un bosque urbano

Bosque urbano de Meissen, Tunjuelito
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Lun, 12/09/2022 - 11:11
En un trabajo articulado entre la Alcaldía Local de Tunjuelito y diferentes entidades distritales, se logró la intervención y recuperación de un espacio público de la localidad que, próximamente, será transformado en un bosque urbano. Por más de 10 años esta zona estuvo ocupada de manera ilegal. En este espacio convivían 18 familias y 48 predios que fueron derrumbados y restituidos para uso de la comunidad, y la construcción de un bosque urbano.  Lee también: Más de 1.500 celulares robados fueron recuperados en Suba Esta recuperación se desarrolló a través de un proceso de diálogo con la comunidad ocupante. Además, este punto también era considerado foco de inseguridad, pues cruzar por esta zona generaba peligro a los ciudadanos. 
“Esto era un pedido a gritos que estaba haciendo la comunidad de nuestro barrio y del sector de San Benito y Meissen, todo esto porque realmente generaba mucha inseguridad y otras problemáticas”, comentó Álvaro Castillo, presidente de la Junta de Acción Comunal de Tunjuelito.
Las familias que estaban asentadas en este sitio serán reubicadas en arriendos transitorios, luego de acogerse a la oferta institucional. 
“Las 18 familias, de manera concertada y a través del diálogo, van a acceder a ofertas de empleabilidad, ofertas preferentes en el tema de subsidios de arrendamiento y vivienda, y la posibilidad de que estén en otro espacio mucho más digno y con toda la tranquilidad de que recibirán apoyo de todas las instituciones”, declaró Joseph Plaza, alcalde local de Tunjuelito. 
Las personas que estaban asentadas en este punto fueron reubicadas en albergues transitorios y, también tuvieron la oportunidad de acceder a ofertas institucionales de educación, trabajo y resocialización. La Secretaría de Ambiente será la encargada de liderar los estudios de suelo y, junto con la Empresa de Acueducto de Bogotá y el Jardín Botánico, intervendrá este predio.  Te puede interesar: Paso a paso de cómo votar por una idea ciudadana que mejore a Bogotá En los próximos días se adelantarán estudios de suelo para iniciar la siembra y conformación de un bosque urbano para la localidad de Tunjuelito.   Mira la nota completa en: https://www.youtube.com/watch?v=U4owk0H5O58
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t