Predios fueron adquiridos por el Distrito para la construcción de la Alo Norte

canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Jue, 28/10/2021 - 10:50
El Distrito adquirió 77 predios para la construcción de la Avenida Longitudinal de Occidente Norte. Uno de los concejales ponentes del POT manifestó que si el proyecto no se realiza, podría ocasionar una pérdida de recursos y le pidió a la CAR emitir un concepto sobre la afectación ambiental que podría ocasionar la construcción de esta vía. Según el cabildante, Nelson Cubides, la compra de estos predios se realizó en anteriores administraciones y cuestiona el uso final que le darían a estos predios. Por su parte, el IDU respondió que es la entidad a cargo de los predios comprados.
"En el momento que se levante la restricción de la reserva vial sobre dichos predios, el Distrito puede decidir usarlos para otra obra pública como parques, bosques o venderlos, en cuyo caso tendría derecho de preferencia los propietarios originales, y de no ejercer la opción saldrán a venta por subasta pública".
Asimismo, desde el Concejo de Bogotá se pidió que a la CAR que evalúe la posible afectación ambiental sobre el tramo por el que pasaría la Alo Norte. Según la Administración Distrital, 3 ecosistemas se verían afectados por la construcción de esta vía, el POT plantea una hoja de ruta para combatir el cambio climático ya evidenciado en la ciudad y que con el paso de los años podría empeorar. https://youtu.be/Jnb07_WL23w
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t