Preocupante aumento de casos de COVID-19 en Bogotá

canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Vie, 24/12/2021 - 10:37
Bogotá ayer reportó 802 casos nuevos, desde el lunes ya suman más de 2.000 y por ello, las autoridades en salud invitan al autocuidado en medio de las compras de Navidad y en su celebración. El llamado es a estar alerta y no ceder en las medidas de protección, el lunes 20 de diciembre se registraron 273 casos nuevos, el martes 417, el miércoles 623 y ayer jueves 23 de diciembre 802. Las cifras han ido aumentando de manera atípica. La vacunación este fin de semana funcionará normal, pero con algunas restricciones y la ciudad cuenta con alta disponibilidad de biológicos. La invitación es que si tienes síntomas de gripa, te aísles y no acudas a reuniones familiares. Bogotá ya tiene su capacidad técnica y de personal salud disponible para enfrentar el 4 pico de contagios que se avecina a causa de la variante Ómicron. https://youtu.be/lsik19gCBhc
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t