Joven promesa del fútbol femenino se salvó de un grave accidente

Diseño sin título (20)
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mar, 22/03/2022 - 11:29
Médicos del hospital de Kennedy salvaron la vida de una joven futbolista, quien después de un accidente presentó trauma craneoencefálico severo, trauma cerrado de tórax, trauma de abdomen y múltiples fracturas de sus miembros inferiores. Luisa Mariana Sarmiento García es un ejemplo de supervivencia. A sus 14 años, siendo una joven promesa del fútbol femenino, tuvo que enfrentar el partido más difícil de su vida.
“Estaba obsesionada por sacar una jugada, la estaba entrenando, con tan mala suerte que el balón se le fue al tejado de la casa vecina. A ella le pareció fácil subirse al tejado e ir por su balón con la mala suerte que, en el momento en que ella estaba pisando las tejas, una de esas, ya por los años que tenía, se fracturó y la envió directo del cuarto piso al primer piso en caída libre”, contó Giovanni Sarmiento, papá de Luisa.
Luisa fue llevada a la unidad hospitalaria occidente de Kennedy, donde fue atendida por un equipo de profesionales que pusieron toda su experticia para reconstruir su cuerpo. Leer también: Aumentaron las sanciones y disminuyeron las muertes viales durante el puente festivo en Cundinamarca  Entre las múltiples fracturas en sus miembros inferiores está el fémur, la rodilla y la tibia, entre otras lesiones. Un duro panorama médico que la alejaba de la esperanza de volver a tocar un balón.  
“Son casos que pueden llegar a ser muy complejos, algunas veces fatales, pero cuando las cosas salen bien, cuando ese porcentaje es el que gana la batalla y el paciente se recupera, logra estar muy bien, como ella que ha tenido una recuperación óptima, es muy satisfactorio por ella, por lo que representa para ella como individuo y el potencial de vida que a partir de ahora tiene”, manifestó Andrés Felipe Medina, neurocirujano del Hospital de Kennedy.
Ella con las pocas fuerzas que tenía, era optimista.
“Super bien, todo salió perfecto, para mí hubo un gran cariño con el que me trataron y pues pudieron dejarme como estaba, incluso mejor”, afirmó Luisa Mariana Sarmiento.
Luego de pasar varios días en la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos, de someterse a múltiples cirugías y pese a tener un pronóstico reservado, la joven retomó sus entrenamientos. https://www.youtube.com/watch?v=ISbtwp9dW0g También te puede interesar: Fiscalía se comprometió a resolver 154 casos por delitos sexuales en Bogotá
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t