Programación para el cierre del Festival Centro

Festival Centro 2022
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Dom, 23/01/2022 - 06:38
Desde el jueves pasado, lo ciudadanos de la capital del país han disfrutados del Festival Centro en el que se han presentado una diversidad de artistas nacionales e internacionales. Lee también: Puntos de vacunación para este domingo en Bogotá.  Fue una gran oportunidad que tuvieron las personas para disfrutar del arte y la cultura en el centro de Bogotá. El Bronx Distrito Creativo, el Teatro Jorge Eliécer Gaitán, la Plazoleta del Centro Cultural Gabriel García Márquez y El Muelle de la FUGA fueron los lugares en donde los 24 artistas pusieron a cantar al público capitalino. Te puede interesar: Los riesgos de automedicarse en pleno pico de Covid-19.  Programación, 23 de enero: Lugar: Teatro Jorge Eliécer Gaitán (Carrera 7 #22 – 47)
  • Victoria Sur – 11:00 a.m.
  • Adriana y Velandia – 12:00 p.m.
  • Adriana y Velandia – 4:00 p.m.
  • Carmelo Torres y los Toscos – 5:45 p.m.
  • César Mora – 7:00 p.m.
En las funciones de la tarde, las puertas se abrirán a partir de las 3:30 p.m. Lee también: Te recomendamos 5 miradores que puedes visitar en Bogotá. 

Noticias relacionadas

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t