Proyecto para participar en huertas locales en Tunjuelito

Huertas urbanas agricultura en Tunjuelito
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mar, 21/07/2020 - 12:54
En el sur de Bogotá, la Alcaldía de Tunjuelito ha convocado a la ciudadanía a identificar sus huertas urbanas para fortalecer la red de agricultura en la localidad. Estas son alternativas para que los habitantes se vinculen con sus huertas a proyectos de la alcaldía. La iniciativa, brinda espacios de diálogo que permiten ubicar cultivos individuales en el territorio y adquirir conocimiento para el manejo de huertas locales. Puede interesarte: Alcaldía de Tunjuelito incentiva la participación ciudadana en temas de gestión ambiental La inscripción para acceder a este programa #QueremosConocerTuHuerta va del 17 de julio al 7 de agosto. También se quiere fortalecer la participación ciudadana en la comisión ambiental de Tunjuelito que se encarga de coordinar y concretar la política de producción del medio ambiente de la localidad. https://www.youtube.com/watch?v=MtOmfiD5A-k

Noticias relacionadas

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t