Recomendaciones para los viajeros en Cundinamarca: hay 44 municipios afectados por lluvias

Diseño sin título (17)
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Vie, 18/03/2022 - 10:13
Durante los últimos días, y con el clima invernal que se vive, la Unidad Administrativa Especial para la Gestión del Riesgo de Desastres entregó algunas recomendaciones para los ciudadanos que desean viajar dentro del departamento durante este puente festivo. Si estás planeando salir de viaje durante este puente de San José, recuerda que puedes enfrentarte a algunas emergencias por precipitaciones.
“Se van a registrar precipitaciones sobre el 20% de lo normal, que se ha venido presentando en las lluvias, lo cual nos genera remociones en masa, crecientes súbitas, también inundaciones y es lo que se ha registrado en los últimos días en Cundinamarca”, expresó Gina Lorena Herrera Parra, directora de la Unidad de Gestión del Riesgo Cundinamarca
Por eso, si vas a armar el tradicional paseo de olla o vas a realizar actividades que impliquen lugares con laderas, estas pueden tener posibles deslizamientos, así que debes estar atento a siguiente:
“Que los viajeros establezcan la ruta por la cual van a transitar dado que muchas de estas se han visto afectadas con caídas de roca, remociones en masa, de tal forma, que puedan llegar al lugar de manera tranquila y sin ningún inconveniente. Igualmente, las personas que están en zonas ribereñas o que quieren hacer su paseo de olla, la invitación es a que no lo hagan, porque se han registrado unas fuertes crecientes súbitas y hemos tenidos nuestros ríos con desbordamientos, lo cual nos puede generar diferentes emergencias”, explicó Gina Herrera, directora de la Unidad de Gestión del Riesgo en Cundinamarca.
Recuerda también tener precaución en tu viaje por carretera y más aún si está lloviendo.
“No transitar de manera nocturna, tratar de hacerlo por algo excepcional e igualmente que verifiquen el estado de las vías y que se disminuya la velocidad”, mencionó Gina Herrera, directora de la Unidad de Gestión del Riesgo en Cundinamarca.
Estos son los municipios afectados por la emergencia invernal:
  • Tena
  • La Mesa
  • Anapoima
  • Anolaima
  • Bituima
  • Río Negro
  • Pacho
  • Villa Gómez
  • San Cayetano
Desde la Unidad para la Gestión del Riesgo de Desastres se informó que han brindado el apoyo necesario para estos territorios y, por ahora, las principales carreteras se encuentran en buen estado. https://www.youtube.com/watch?v=jIClHH3VRyE También te puede interesar: Panorama del Terminal del Norte en este puente festivo
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t