Recuperación de la vía férrea de Los Mártires avanza satisfactoriamente

Diseño sin título (43)
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Lun, 29/08/2022 - 05:25
Más de 180 funcionarios de las distintas entidades del Distrito se dieron cita para recuperar y embellecer la zona de la Vía Férrea en la localidad de Los Mártires, mediante la recolección de escombros, llantas, residuos orgánicos y voluminosos. Durante la jornada, también se brindó atención social a habitantes de calle que se encontraban en el lugar. Gracias a la acción de voluntarios y funcionarios, se logró la recuperación de 1.2 kilómetros de espacio público que conecta la avenida NQS con la calle 19.  https://twitter.com/GobiernoBTA/status/1563292734080700416?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1563292734080700416%7Ctwgr%5E34a4fb8dc5e4009c381faa4d41b0c3cb6a5ceb12%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fbogota.gov.co%2Fmi-ciudad%2Fgobierno%2Frecuperacion-de-la-ferrea-en-la-localidad-de-los-martires-bogota Desde la UAESP, se realizó la sensibilización a los carreteros ubicados en el lugar, llevándolos al Centro Transitorio para que accedan al portafolio de servicios. Allí, pueden acceder a un espacio seguro para la separación, bebidas calientes y enrutamiento a jardín infantil a cargo de Secretaría de Integración Social. Te puede interesar: Fue revocada la suspensión del POT de Bogotá Como resultado, el operador de aseo LIME junto a la UAESP se lograron reunir más de 22 toneladas de residuos, los cuales fueron retirados en tiempo real de la zona. Estas serán evaluadas antes de ir a relleno por parte de El Punto Limpio, en dónde se determinará qué elementos pueden reutilizarse por mecanismo de reciclaje y aprovechamiento. En esta intervención participaron: Secretaría de Gobierno con JCB, Diálogo Social, Gestión Policiva, Alcaldía Local, UAESP, Secretaría de Seguridad, Secretaría de Ambiente, Secretaría de Salud, Secretaría de Movilidad, Ejército, Policía, Migración Colombia, ICBF, Secretaría de Integración Social, IDIPRON, DADEP, IDPYBA y LIME.  Fuente: Alcaldía de Bogotá
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t