Rescatan a 44 animales que iban a ser vendidos ilegalmente en San Cristóbal

Diseño sin título (36)
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Jue, 18/08/2022 - 11:25
En las últimas horas, las autoridades de San Cristóbal realizaron un operativo en una bodega de víveres y cacharrería, anexa a la plaza del barrio 20 de Julio, donde eran vendidos algunos animales de forma clandestina. La presencia de los organismos de control permitió el rescate de 44 animales.  
“Encontramos a los animales en un grado de desnutrición moderado, debilidad marcada y signos y síntomas compatibles con algún tipo de fiebre. Tal vez, por el manejo y el alto grado de humedad que hay en la zona, el cual predispone bastante la presentación de hongos", indicó Mauricio Guzmán, veterinario del Instituto de Protección Animal.
Los animales pertenecían a seis especies diferentes: conejos, patos, curíes, palomas, gallinas y gallinetas. Ninguna persona fue capturada por estos hechos. Te puede interesar: Aquí te contamos dónde aplican gratis la vacuna del tétano en Bogotá
“Importante recordar que la comercialización de animales vivos en plazas de mercado está prohibida. Los invitamos a pensar siempre en el bienestar y en la salud cuando adquieran animales para consumo”, afirmó Juan Pablo Olmos, líder del equipo de Protección y Bienestar Animal de San Cristóbal.
Durante 2022, se han realizado cuatro operativos que permitieron el rescate de 544 animales que, actualmente, se encuentran bajo la custodia del Instituto de Protección Animal. Allí, dichos animales reciben atención veterinaria mientras se define su disposición final. Aquí puedes ver la nota completa: https://www.youtube.com/watch?v=C1RgNbrnju4  
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t