Rescatan a dos pitbull víctimas de abuso en el barrio Santa Fe

Pitbull - Adopción
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Vie, 30/07/2021 - 10:14
En el barrio Santa Fe, en el sector de las marmolerías, se realizó un operativo de inspección y vigilancia, donde se rescataron dos perras en precarias condiciones de salud y se sellaron cuatro locales comerciales. Al lado del Cementerio Central se realizó el operativo de recuperación de espacio público y sensibilización con el medio ambiente. Allí se rescataron dos perras de raza pitbull de un establecimiento en el que las tenía en malas condiciones de salubridad e higiene, además de evidenciar maltrato animal y abuso sexual. Al mismo tiempo, se suspendieron cuatro actividades comerciales por no contar con la documentación requerida. En los próximos días se realizará una mesa de trabajo con los comerciantes del sector, con el objetivo de adelantar acuerdos y buscar mecanismos para que se puedan retomar sus actividades comerciales. https://www.youtube.com/watch?v=nN5kL2fNUL4
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t