¿Cómo sacar fácilmente el certificado de Propiedad Horizontal?

canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Dom, 25/10/2020 - 11:01
Sacar el certificado de Propiedad Horizontal en Bogotá es muy fácil. Lo puedes hacer en la página de la Secretaría Distrital de Gobierno www.gobiernobogota.gov.co. Los certificados de Propiedad Horizontal sirven para realizar compra o venta de inmuebles, para lo cual es necesario presentarlos en la notaría correspondiente. También son solicitados por los representantes legales o administradores de conjuntos residenciales para el lleno de requisitos ante entidades crediticias que los solicitan. No hay necesidad de filas ni desplazamientos, podrás sacar tu certificado de propiedad horizontal de una manera muy práctica. La Secretaría Distrital de Gobierno dispone en su página web un botón donde podrás solicitar este certificado. 👇 http://www.gobiernobogota.gov.co/transparencia/tramites-servicios/propiedad-horizontal Le darás click y al abrirse verás la opción genere aquí tu certificado de propiedad horizontal, selecciónalo y pon los datos solicitados. Si no estás registrado debes crear un usuario. Entra en el sistema de trámites y servicios de la ciudad y  allí generarás tu usuario y contraseña dando clic al botón registrarse y luego te llegará al mail la confirmación del usuario y contraseña con el cual podrás rellenar los campos requeridos.

Cuando ya tengas asignado tu usuario ya puedes solicitar tu certificado.

Ingresa el nit de la propiedad horizontal sobre el cual necesites realizar el trámite de tu interés en la opción consultar propiedad horizontal. Si te sale la opción de no se encontró ningún registro podrás iniciar el proceso de registrar la propiedad seleccionando el botón Registrar Propiedad.
  1. Diligenciar los datos solicitados en el formulario de solicitud de inscripción de propiedad horizontal.
  2. Si la propiedad horizontal no tiene asociado un representante legal se debe dar clic en la opción “Nuevo” que aparece en la sección “Representante legal”. Para finalizar el proceso de inscripción y una vez haya adjuntado los documentos solicitados se deberá mediante la casilla de verificación del final del formulario, aceptar que el solicitante es la persona con la facultad para realizar el trámite solicitado, luego se debe dar clic en solicitar.
Sí ya has hecho el Registro de Propiedad horizontal en una alcaldía local podrás adjuntar el acto administrativo que lo soporta en el campo “acto administrativo o resolución de inscripción” ya realizado en años anteriores.
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t