¿Se acerca el fin de las serenatas? Esto piensan los músicos en Bogotá

menos serenatas
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mar, 18/09/2018 - 11:56
Preocupados por la baja demanda de serenatas en el fin de semana de Amor y Amistad, se encuentran los músicos del sector conocido como La playa en la calle 55 con avenida Caracas. Al parecer, la llegada de músicos venezolanos, la oferta de mariachis a bajo costo por internet y la pérdida del interés de los enamorados por este modelo de conquista, son algunos de los motivos de esta baja demanda. https://www.youtube.com/watch?v=AX-V8uo74Bw Humberto Álvarez lleva 20 años ofreciendo sus servicios en Chapinero y cuenta que su esperanza para mejorar sus ingresos estaba enfocada en el pasado fin de semana. "Antes era más, ahora es menos, dicen que es por el internet, ya no contratan casi artistas en vivo sino por páginas, ya no vienen acá", comentó el músico. En promedio una serenata con grupo vallenato cuesta 250.000 pesos la hora y el precio sube si el grupo cuenta con más músicos. Por su parte, Gabriel Acosta, quien dejó su profesión como periodista hace 28 años por cantar y montar su agrupación, manifiesta que el negocio no está en su mejor momento. "Se han venido muchos músicos venezolanos y ofrecen trabajo a muy bajo costo", comentó Acosta. Hoy en día se venden serenatas por internet a 150.000 pesos y van tres músicos. Todo parece indicar que los músicos de La playa en Chapinero deberán reinventarse para enfrentar los pormenores que trae consigo la internet y la competencia. Por: Carlos Grosso
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t