Se extiende el cierre de la calle 72 por la construcción del intercambiador vial

canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Jue, 09/06/2022 - 07:12
El cierre entre las carreras 13 y 15, costado oriental de calle 72, operará por 18 meses y permitirá la construcción de un paso a desnivel que llevará la calle 72 por debajo de la avenida Caracas.
  • Esta es una de las obras más importantes de la construcción de la Primera Línea del Metro de Bogotá.
  • El cierre, entre las carreras 13 y 15, costado oriental de la calle 72, operará por 18 meses y permitirá la construcción de un paso a desnivel que llevará la calle 72 por debajo de la avenida Caracas, así como la creación de 3.000 metros cuadrados de nuevo espacio público para peatones y ciclistas.
  • El tránsito por la avenida Caracas, norte – sur y sur – norte, en esta primera etapa no tendrá ninguna afectación. Se mantendrá la circulación de TM y de vehículos particulares.
  • El comercio de la zona contará con zonas de acceso debidamente señalizadas.
Te puede interesar: La segunda línea del Metro de Bogotá tendrá recursos del nuevo cupo de endeudamiento A partir de este jueves 9 de junio, el concesionario Metro Línea 1 (ML1), en ejecución del contrato de concesión 163 de 2019, a cargo de la Empresa Metro de Bogotá (EMB), iniciará el cierre total de la calle 72 entre carreras 13 y 15 (costado oriental), en el norte de Bogotá, para facilitar la construcción del intercambiador vial en la zona, una de las obras de la Primera Línea del Metro (PLMB) que actualmente se adelanta en la capital colombiana. El Plan de Manejo de Tránsito (PMT) aprobado por la Secretaría Distrital de Movilidad, establece un horario de trabajo entre las 6:00 a.m. y las 6:00 p.m., con una posible extensión hasta las 10:00 p.m. El cierre permitirá realizar trabajos de construcción de pantallas y posteriormente excavaciones profundas para poder encauzar el tráfico en sentido oriente – occidente y occidente – oriente por debajo de la avenida Caracas.   El intercambiador vial de la calle 72, consiste en un paso a desnivel que irá por debajo de la avenida Caracas, por donde continuará operando TransMilenio, con lo cual se eliminará el cruce semafórico para que el tráfico sea más fluido durante la construcción del viaducto. Además, se construirán 3.000 metros cuadrados de nuevo espacio público para peatones y ciclistas. Al finalizar el intercambiador se tendrán tres (3) niveles: calle 72 (por debajo de la Av. Caracas), TransMilenio por esta vía, y la PLMB en un tercer nivel.
“Los cierres viales, las rutas alternas habilitadas y los senderos contarán con auxiliares de tránsito y las debidas señalizaciones para proteger a los peatones, ciclistas y conductores.  Para los usuarios del transporte público fue necesaria la reubicación y señalización de siete paraderos; y para facilitar la movilidad, se habilita el paso vehicular en la calle 73 con avenida Caracas, mediante construcción de una intersección semaforizada”, indicó Leonidas Narváez, Gerente General de la Empresa Metro de Bogotá. 
 Cambios en el sector para mejorar la movilidad
  • El tráfico que se desarrolla al norte de la calle 72 tendrá como desvíos la calle 73 entre carreras 13 y 20B (sentido oriente-occidente); y la calle 74 entre carreras 20A y 11 (sentido occidente-oriente).   
  • El transporte intermunicipal presentará cambios en su recorrido oriente-occidente: desde la carrera 7, por la calle 73 al occidente, carrera 11 al sur y calle 72 al oriente. Así mismo, los recorridos occidente-oriente: desde la calle 72 por la carrera 19 al sur, calle 69 al oriente, carrera 9 al norte, calle 72 al oriente para empalmar con sus recorridos habituales.   
  • Los vehículos particulares contarán con las siguientes vías habilitadas: calle 69 entre carreras 19 y 9 (occidente-oriente), calle 73 entre carreras 13 y 20B (oriente-occidente), calle 74 entre carreras 20B y 11 (occidente-oriente), carrera 9 entre calles 69 y 72 (sur-norte), carrera 19 entre calles 72 y 69 (norte-sur), y carrera 20B entre calles 73 y 72 (norte-sur).   
  • La ciclovía dominical tendrá el siguiente desvío: calle 72 al occidente, carrera 13 al norte, calle 73 al occidente, carrera 20B al sur empalmando con avenida Chile. Este desvío se habilitará en los dos sentidos.   
  • Algunos tramos de las carreras 13, 14 A y 15, así como la calle 73 tienen cambios de sentido vial, para garantizar la movilidad del sector.
Te invitamos a leer: Alrededor de 2,49 billones de pesos del cupo de endeudamiento serán destinados para educación Los peatones podrán transitar con normalidad a lo largo del espacio público de la calle 72, respetando los cierres de obra, que cuentan con adecuación de senderos seguros, iluminados y debidamente señalizados. Fuente: Alcaldía de Bogotá  
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t