Secretaria de Educación aplaudió las labores de los maestros durante la cuarentena

Maestros
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Vie, 15/05/2020 - 08:41
La secretaria de Educación, Edna Bonilla, destacó el esfuerzo de los profesores para estar conectados con sus estudiantes durante la emergencia generada por el coronavirus, llevando sus conocimientos y aclarando sus dudas de manera permanente. La funcionaria sostuvo que esto hace que el compromiso con el trabajo de los maestros sea cada vez mayor. Para la secretaria lo que se está viviendo en Bogotá y en el mundo ha sido una oportunidad para que todos nos pensemos de manera diferente, empezando por los maestros que con creatividad y pasión han logrado encontrar nuevos caminos para dictar sus cátedras.
"Ellos se han reinventado permanentemente. Han modificado su pedagogía, sus metodología, sus formas de escuchar, de hablar, de interlocultar, de enseñar a nuestros estudiantes. La secretaría no puede ser inferior a ese gran comportamiento a esa gestión que ha hecho cada uno de nuestros maestros y maestras”, manifestó Edna Bonilla.
Aquí el informe completo: https://www.youtube.com/watch?v=W3QA4mBqQjA
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t