Secretaría de Hacienda tendrá atención prioritaria para pagos del impuesto predial 2022

canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mié, 13/07/2022 - 04:52
La Secretaría Distrital de Hacienda informó a la ciudadanía que, entre el 13 y el 15 de julio, dará prioridad en la atención presencial a los requerimientos relacionados con el pago del impuesto predial vigencia 2022, cuyo plazo con el 10 % de descuento vence el próximo viernes, 15 de julio. 
"A todos nuestros contribuyentes que tiene alguna figura que es considerada especial como: Poseedores, usufructuarios, fideicomitentes de los  diferentes predios de la ciudad, que para poder generar su factura o poder generar su declaración, es necesario que a través de los canales de la Secretaría Distrital de Hacienda, puedan contactarnos para poder entregarles esa declaración", explicó Aleida Fonseca,  subdirectora de Educación Tributaria.
Lee también: En Bogotá Capturaron a dos hombres relacionados con cuerpos encontrados en bolsas La entidad recordó que el horario de atención en los SuperCADE 20 de Julio, Américas, Suba y CAD es de 7:00 de la mañana a 5:30 de la tarde. Para otros trámites, como la liquidación del impuesto de vehículos 2022, cuyo vencimiento para el pago con el 10% de descuento es el 12 de agosto; o la liquidación de impuestos de años anteriores, la atención se retomará a partir del próximo lunes, 18 de julio. Te puede interesar: Recomendaciones para disminuir contagios de Covid-19 en colegios de Bogotá

Recuerda que a través de la Oficina Virtual o el botón ‘Descarga y/o paga ya Predial y Vehículos’, también puedes obtener las facturas y cumplir oportunamente con tus obligaciones tributarias.

Mira el informe completo en la siguiente nota:  https://www.youtube.com/watch?v=46DHg6LV3oc
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t