Secretario de Seguridad anunció que habrá más cámaras de vigilancia

canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mar, 28/07/2020 - 07:42
En un conversatorio con la concejala Marisol Gómez y dirigentes comunitarios, el secretario de seguridad de Bogotá, Hugo Acero, hizo varios anuncios, entre ellos, que más cámaras serán integradas al sistema de seguridad de la ciudad, que la línea 123 será reforzada, y que el Distrito trabajará para que los ciudadanos recuperen la confianza en la policía. Según el secretario, en Bogotá existen 5.024 cámaras de vigilancia que pertenecen al Distrito. A este grupo serán integradas cerca de 180, que pertenecen a los centros comerciales y a los conjuntos residenciales; y 300 de nivel analítico. Lee también: Habitantes de la Séptima podrán participar en el diseño del corredor verde De otro lado, aseguró que los frentes ciudadanos de seguridad están siendo bien catalogados por los bogotanos y que es vital que exista desarrollo tecnológico en los barrios, para reforzar la seguridad. Acero afirmó que, en la actualidad, Bogotá tiene 14.280 policías operativos, de los cuales el 15 % se encuentra en aislamiento preventivo por la pandemia del covid -19. Así mismo, informó que el distrito le propondrá al Gobierno Nacional que algunas personas que terminen el servicio militar obligatorio, pasen a la policía. Aquí el informe completo:  https://www.youtube.com/watch?v=a-xjEie3F7g
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t