Seis mujeres denuncian haber sido brutalmente golpeadas en reconocido bar de Chapinero

canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mar, 19/11/2019 - 15:44
Seis mujeres denunciaron haber sido desnudadas, golpeadas y humilladas en un reconocido bar, en la localidad de Chapinero. Según el fiscal del caso, fueron retenidas en contra de su voluntad y obligadas a entregar sus pertenencias. Ante esto, las autoridades capturaron a cinco personas que fungían como vigilantes del establecimiento. https://www.youtube.com/watch?v=Ewkookc1WJs Según la la Fiscalía, algunos integrantes del equipo de seguridad de un reconocido establecimiento nocturno, ubicado en el norte de Bogotá, señalaban a las clientas de haberse robado celulares y otros elementos; posteriormente, las trasladaban hasta una bodega ubicada en el sótano del lugar. “Tenemos seis denuncias por seis personas que fueron agredidas brutalmente en el establecimiento Theatrón, y señalan que las personas de seguridad de dicho establecimiento y los señores aquí capturados pertenecen efectivamente al grupo de logística de dicho establecimiento", afirmó el fiscal del caso. Lea también: TransMilenio se pronuncia por accidente de buses del Sitp que dejó 70 heridos Al parecer, las víctimas, estando en el sótano, eran requisadas desnudas, sometidas física y psicológicamente, y liberadas luego de que las despojaran de sus pertenencias, entre ellas sus celulares, dinero en efectivo, relojes, joyas, documentos de identidad o tarjetas débito y crédito. Según la Fiscalía, una de las denunciantes habría recibido un corte con arma blanca, lesión por la que el instituto de medicina legal le dio 20 días de incapacidad. “Dice que reconoce a uno de los sujetos porque fue uno de los que la golpeo el día de los hechos. Fue uno de los que le ayudó  a quitar su ropa por completo”, agregó el fiscal. El fiscal les imputó a los procesados los delitos de secuestro simple agravado y hurto agravado, cargos que no aceptaron. Todos fueron cobijados con medida de aseguramiento en sus lugares de residencia, y seguirán vinculados a las investigaciones. Por: Fredy Guerra
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t