Sena anuncia oferta laboral para panaderos en Colombia

Panaderia
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mié, 14/07/2021 - 12:34
Del 8 al 15 de julio, el Instituto para la Economía Social (IPES), invita a la población beneficiaria víctima del conflicto armado a postularse a la oferta laboral para el cargo de panadero que ofrece el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA).
“Invitamos a todas las personas beneficiarias de las alternativas comerciales, vendedores informales y comerciantes de las Plazas Distritales de Mercado, víctimas del conflicto armado, a postularse a esta oferta laboral que ofrece el SENA, en pro de la reactivación económica de nuestra ciudad”, expresó Libardo Asprilla, director general del IPES.
Las personas interesadas y en cumplimiento del perfil ocupacional, pueden remitir la hoja de vida al correo electrónico lmquinterop@sena.edu.co. Cargo: Panadero Experiencia: 12 meses Tipo de Contrato: Fijo Deberías leer: Estos son los puntos que tendrá la nueva propuesta de Reforma Tributaria [caption id="attachment_181994" align="alignnone" width="660"] Imagen de referencia tomada de: IPES.[/caption]
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t