¿Si perdí la cédula de ciudadanía, puedo votar con la contraseña o con el respectivo denuncio?

¿Si perdí la cédula de ciudadanía, puedo votar con la contraseña o con el respectivo denuncio?
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mar, 08/03/2022 - 06:08
Antes de que los colombianos y colombianas acudamos a las urnas para elegir a los miembros del próximo Congreso de la República, continuamos realizando pedagogía electoral. Un miembro de nuestra audiencia nos preguntó, desde la localidad de Bosa: ¿Si perdí la cédula de ciudadanía, puedo votar con la contraseña o con el respectivo denuncio?   Lee también: ¿Cuántos son los senadores que se elegirán en las elecciones legislativas del 2022? Este 13 de marzo se definirá quiénes entre 2022 y 2026 serán los encargados de formular las leyes que el país necesite. Desafortunadamente, no puedes participar de este proceso democrático con tu contraseña o el denuncio por la pérdida de tu documento de identidad. Desde el semillero Representación Democrática, de la Universidad Javeriana, Andrea Camacho nos aclaró que el único documento admitido por la Registraduría Nacional, para participar en las jornadas electorales, es la cédula de ciudadanía, bien sea en su formato físico o digital. Ningún otro tipo de documento es válido para asistir a las urnas este 13 de marzo y 29 de mayo Te puede interesar: ¿Qué tarjetones solicitar para votar en las elecciones del 13 de marzo? Si tienes más preguntas sobre las jornadas electorales de este año envíalas al WhatsApp 3102630927 y en las redes sociales con el numeral #MásVotosMásDemocracia. Recuerda que somos el canal de la participación ciudadana.  Puedes ver esta nota en vídeo aquí:  https://www.youtube.com/watch?v=jNjMHhfAqJ4
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t