Talleres del Museo Nacional para este sábado, 24 de abril

MUSEO NACIONAL 2
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Vie, 23/04/2021 - 13:11
El Museo Nacional ofrecerá diferentes talleres virtuales, guiados hacia el conocimiento histórico y territorial de diferentes culturas para este sábado, 24 de abril. Los talleres son totalmente gratis y se darán mediante la plataforma zoom, con inscripción previa. https://twitter.com/museonacionalco/status/1385617585153224706

Taller “De la cruz a la cruz”

Este taller inicia a las 11:00 a.m. y será presentado por Lina María Garzón. Enlace de inscripción. [caption id="attachment_171158" align="alignnone" width="687"] Imagen tomada del Museo Nacional.[/caption]

Taller Hijas del agua

Este taller inicia a las 2:00 p.m. y estará a cargo de Valeria Montoya y Jorge Jiménez. Enlace de inscripción. [caption id="attachment_171159" align="alignnone" width="687"] Imagen tomada del Museo Nacional.[/caption]

Taller El galeón de dos mundos

Este conversatorio inicia a las 4:00 p.m. y lo dará Isabella Valencia. Enlace de inscripción. [caption id="attachment_171160" align="alignnone" width="687"] Imagen tomada del Museo Nacional.[/caption]
Tras inscribirte, recibirás un mensaje de confirmación y el enlace a la conferencia en tu correo electrónico. ¡El Museo Nacional te espera!
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t