Taxis tendrán dispositivo electrónico para evaluar su servicio en tiempo real

canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mar, 05/07/2016 - 19:00

Tras varias reuniones entre la Secretaría de Movilidad y el gremio de los taxistas se acordó, que a partir de agosto 200 taxis tendrán dispositivos electrónicos para que los usuarios puedan calificar el servicio que se presta.

El objetivo de este dispositivo electrónico es que los usuarios califiquen en tiempo real el servicio, la distancia y el costo de las carreras y así poder determinar cuáles son las zonas con mayor demanda y evaluar los recorridos realizados por los taxistas.

“Es un dispositivo logístico a bordo el cual trate todas las características del vehículo y la prestación del servicio. Es importante decir que los taxis necesitan una transformación independiente de cualquier cosa” aseguró Ernesto Sandoval, representante de Fenalco.

Durante la implementación de la medida la secretaría de movilidad, también  revisará todas aplicaciones que han sido creadas por las empresas de taxis, para así poder brindarle al usuario un servicio más competitivo y seguro.

 

 

 

 

 

 

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t