Ten en cuenta estos cuidados al esterilizar a tu mascota

Cuidados para animales
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mar, 15/02/2022 - 05:44
Es común que los cuidadores de animales desconozcan cuáles deben ser los cuidados que deben tener con sus animales de compañía luego de una cirugía de esterilización. El Distrito, en cabeza del Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA), ofrece programas de esterilización que puedes consultar. Esta entidad informó de los siguientes cuidados que inician desde el momento en que llevas a tu mascota para realizar el procedimiento de esterilización.  Te recomendamos leer: ¿Cómo saber si soy jurado de votación? En primer lugar, durante los primeros días de recuperación debes evitar que tu animal esté en contacto con corrientes de aire o luz solar directa. Mientras regresan a casa, el animal debe permanecer abrigado. Por otra parte, permítele descansar en un lugar aislado de ruidos y lejos de escaleras o elementos de riesgo.  No lo obligues a comer, ofrécele agua pero sin forzarlo a beber ya que podría vomitar como efecto de la anestesia. 4 horas después de la operación, ofrécele comida blanda, nada que tenga que masticar. Se recomienda una papilla de proteína animal, si no tienes puede humedecer el concentrado que le das normalmente. No te afanes si tu mascota no come durante todo el día, en algunos animales esto es normal después de la cirugía; al día siguiente ya comerá. Lee también: ¿Qué pasa si soy jurado de votación y no asisto el día de las elecciones? El día posterior a la cirugía es recomendable limpiar los puntos y la herida con soluciones antisépticas como baxidín o clorexidina. ¿No tienes estos productos? El IDPYBA recomienda usar caléndula. 
“Se debe hacer la limpieza muy bien y no dejar que se forme costra, porque se podrían presentar infecciones debajo de la costra. La herida siempre debe mantenerse limpia”, señaló el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal.
El animal deberá utilizar cono ya que es de suma importancia prevenir que se lama la herida. Una alternativa al cono son los collares isabelinos. Para terminar recuerda que a los diez días de la operación deberás llevar a tu mascota a control para que le retiren los puntos. Te puede interesar: Estos son los artistas que se presentarán en Colombia al Parque 2022 Fuente: Alcaldía de Bogotá y el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal.
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t