Tenemos la mejor Selección Colombia en toda nuestra historia: Santos

viento-buena-mar
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Jue, 24/05/2018 - 11:01
El presidente Juan Manuel Santos despidió este jueves a la Selección Colombia en la Casa de Nariño. Santos entregó emocionado el Pabellón Nacional a Radamel Falcao García, capitán de la Tricolor. Así mismo agradeció el esfuerzo de los jugadores por representar al país en el evento deportivo más importante del fútbol. “Nuestra Selección Colombia es lo que nos une a los colombianos (…) toda Colombia la quiere (…) ustedes los jugadores son ejemplo de dedicación y esfuerzo”, dijo el mandatario. Por otra parte deseó que el ‘Tigre’ “este año pueda meter los goles que no pudo meter en el Mundial de Brasil”, debido a una lesión que lo dejó por fuera del campeonato. Finalmente, Santos resaltó la dirección de Pékerman en la Selección, lo condecoró con la Cruz de Boyacá y aprovechó para ofrecerle la nacionalidad colombiana. “Profesor Pékerman, no tenemos cómo agradecerle lo que usted ha hecho por Colombia (…) cuando quiera la ciudadanía colombiana, la podrá obtener inmediatamente”, manifestó el jefe de Estado. https://www.facebook.com/CanalCapitalOficial/videos/1703088523119653/  
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t