Últimos días para participar por el Premio Conciertos Universitarios FUGA

Premio Conciertos Universitarios
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Jue, 31/03/2022 - 07:13
Hasta el  próximo viernes 1 de abril de 2022, los jóvenes que pertenezcan a universidades ubicadas en 3 localidades de Bogotá podrán participar en la convocatoria del Premio Conciertos Universitarios, organizada por la Fundación Gilberto Alzate Avendaño (FUGA). De esta manera, se busca apoyar y fomentar la circulación de grupos musicales cuyos integrantes sean estudiantes entre los 18 y 28 años, que estén vinculados a un proceso formativo en una institución de educación superior de las localidades Los Mártires, Santa Fe y La Candelaria. Te recomendamos leer: Ya está en marcha ‘Bogotá A Cielo Abierto 2.0' Las propuestas musicales pueden ser presentadas por solistas o agrupaciones.  [caption id="attachment_205049" align="alignnone" width="1024"]Premio Conciertos Universitarios 2 Tomada de la FUGA[/caption] Puedes inscribirte en este enlace, y aquí podrás conocer todos los requisitos. Te puede interesar: En Cundinamarca inauguran el primer observatorio astronómico público Esta iniciativa busca promover la creatividad, la creación y la cualificación de la práctica artística de los músicos en formación. En total se otorgarán 5 estímulos por un valor de $3.680.000 cada uno, con un único desembolso, este valor está sujeto a las retenciones de ley que se aplican en la convocatoria. Los ganadores se presentarán en El Muelle de la Fundación Gilberto Alzate Avendaño. Si deseas conocer más iniciativas como esta, da click aquí. Lee también: El Centro Cultural Gabriel García Márquez recibe la exposición 1+1=11 Fuente: FUGA, Alcaldía de Bogotá y Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte.
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t