A varias manos: el programa donde la comunidad resuelve problemáticas de la comunidad

Marce 'la recicladora' presenta este nuevo formato de Capital.
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Lun, 14/03/2022 - 04:58
Muchas veces ignoramos el poder que tiene el trabajo en conjunto para transformar comunidades; tenemos la creencia que el arte es algo lejano, que está realizado en entornos muy específicos como los museos o los teatros y que sus temáticas están desconectadas de la vida cotidiana. https://www.youtube.com/watch?v=cJ2t0kK5aMk&feature=youtu.be&ab_channel=Capital “A varias manos”, la nueva apuesta audiovisual de Capital, es un docureality que recoge todos esos talentos ocultos y, apoyados por mentores, los explota para que, mediante el arte, la comunidad dialogue con una problemática de la localidad con el fin de impactar de manera positiva y generar una reflexión en los vecinos. Marce ‘La recicladora’ es la presentadora de este formato, quien, en cada capítulo, le presenta un reto artístico a una comunidad específica, creando un espacio de reflexión de la identidad comunitaria, dándole voz a los ciudadanos, propiciando procesos de empoderamiento y fomentando la participación en la resolución de conflictos sociales. Identidad, género, medioambiente, equidad: problemáticas resueltas mediante el arte en torno a estos y otros temas son las que podrás ver en el estreno de “A varias manos”, el próximo lunes 14 de marzo por las pantallas de Capital. ¡Acompáñanos y juntos resolvamos problemas comunitarios A Varias Manos! 
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t