Un vendedor recupera perros abandonados, los entrena y los da en adopción

adiestrador canino
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Jue, 16/07/2020 - 12:17
En la localidad de Puente Aranda encontramos un vendedor de bebidas energizantes que también dedica su tiempo a adoptar y adiestrar caninos de la calle. Carlos Acosta recoge los caninos, los entrena y los entrega a personas que se enamoran de ellos. Les cambia la vida a estos animalitos. Lea también: La Ruta Animal ha ayudado a más de nueve mil animales sin hogar en cuarentena Este hombre que se dedica en su tiempo laboral a vender bebidas energéticas, una vez a la semana le dedica tiempo a su actividad favorita: adiestrar perros. Así que lleva a su fiel amigo perruno San Bigotes al semáforo donde vende los productos. Mientras entrena la mascota, los conductores le ofrecen ayudas para apoyar la comida de San Bigotes.
"Hay personas que botan a los animalitos porque se orinan en la casa o porque no tienen espacio. Yo los recojo, los baño, los desparasito, los cuido y los entrego a personas que los quieran tener", cuenta.
Esta es la historia: https://www.youtube.com/watch?v=cqDuWbTmv5Q
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t