Ya puede consultar los resultados de la asignación de cupos nuevos para preescolar

canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Vie, 18/10/2019 - 14:34
La Secretaría de Educación del distrito recibió, entre el 9 de agosto y el 20 de septiembre, más de 45.000 solicitudes de cupos nuevos para los grados de preescolar. Las personas que realizaron el proceso de inscripción podrán consultar el resultado a partir de hoy a través de la página www.educacionbogota.edu.co y realizar la formalización de la matrícula para el colegio asignado, de acuerdo con la cita y el lugar señalado. "Deben llevar copia del registro civil del estudiante, copia de los documentos de identidad de los padres, copia del carné de vacunas al día, copia de la afiliación al sistema de seguridad social y dos fotos", expresó Nohora Viloria, directora de cobertura de la Secretaría de Educación.  https://youtu.be/O1bykl7IZ0c Lea también: Paso a paso para consultar el resultado de la Prueba Saber 11 Los niños procedentes de Venezuela deberán presentar un documento que acredite su identidad, como visa, permiso especial de permanencia o cédula de extranjería. "Si el estudiante no cuenta con un documento de identificación válido en Colombia, se registrará con un número establecido por la Secretaría", dijo la funcionaria.  No obstante, no todo está perdido para quienes no alcanzaron a hacer el proceso."Las familias que no lograron hacer la inscripción para cupo nuevo o traslado en las fechas establecidas del proceso tendrán una nueva oportunidad de realizarla de forma extemporánea y de ser atendidos en los colegios oficiales o en las direcciones locales de educación", comunicó Nohora Viloria.  Los resultados de asignación de cupos nuevos para primaria y bachillerato se conocerán a partir del 15 de noviembre. Por Natalia Valencia 
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t