Ya van más de 5.000 solicitudes virtuales para adoptar perros y gatos

canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mié, 01/07/2020 - 07:05
Así lo afirmó el Instituto de Protección y Bienestar Animal, luego de que recibiera 5.138 solicitudes de adopción de perros y gatos por parte de ciudadanos desde marzo y de forma virtual.
Luego de recibir estas solicitudes el Instituto "realiza un estudio detallado para garantizar la tenencia y el bienestar de los animales. A la fecha, 212 animales han sido entregados a sus nuevas familias, los demás continúan en estudio hasta que culminen las medidas de aislamiento", informaron.
Y añadieron que el martes de esta semana se realizaron dos brigadas médicas (en el barrio San Bernardo, de Santa Fe, y en San Cristóbal Sur), en la primera se atendieron 32 animales y en la segunda, 41. Lea también: Secretaría de Ambiente ha recuperado más de 2.000 animales silvestres En total, el Instituto afirma que ha atendido 1.177 animales domésticos en las diferentes localidades de Bogotá durante la cuarentena. Entre las atenciones a perros y gatos se han hecho: valoraciones médicas, desparasitación externa e interna, en algunos casos la implantación de microchip y tratamientos de recuperación y rehabilitación en los casos que así lo han requerido.
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t