Caso Moreno de Caro: MinTrabajo ordenó medidas de protección en la Institución Universitaria de Colombia

Excongresista Moreno de Caro
Capital
Política
Jue, 08/02/2024 - 16:54

Luego de la visita de inspección de tres días de Mintrabajo a la Institución Universitaria de Colombia debido a las denuncias de presunto acoso y maltrato por parte del excongresista Carlos Moreno de Caro, el Grupo Élite de Inspección Laboral por la Equidad de Género de la entidad ha emitido por primera vez en la historia una orden de protección a las trabajadoras de la institución.

“La cartera laboral finalizó varias visitas en enero pasado y recopiló testimonios y evidencias que nos permitirán tomar una decisión de fondo en contra de la Institución Universitaria de Colombia”, dijo Gloria Inés Ramírez, ministra del Trabajo.

 

Lea también: No hubo Fiscal: Corte Suprema no toma decisión y asume la vicefiscal Martha Mancera

 

Esta decisión se basa en las denuncias presentadas por varias trabajadoras por acoso laboral, intimidación, violencia psicológica, hostigamiento y violencia laboral basada en género, entre otras acciones que se documentan en videos como material probatorio donde se evidencia el maltrato verbal e incluso la prohibición del libre desplazamiento dentro de la sede de la institución.

“En las denuncias señalan, por ejemplo, que al parecer han sido presionadas para presentar sus renuncias e incluso señalan las presuntas víctimas, que los dueños de la institución les habrían ofrecido dinero a cambio de su silencio”, explicó Ramírez.

 

Lea también: Colombia registra disminución de siniestros viales durante el 2023

 

Ahora bien, además de las medidas provisionales, se compulsaron copias a la Fiscalía General de la Nación y a la Secretaría Distrital de la Mujer con el objetivo de brindar atención especial a dos de las trabajadoras de la U. de Colombia.
 

 

Por: Nathalia Villamil

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • El Plan Distrital de Desarrollo ya está en marcha: durante los primeros meses de la administración de Carlos Fernando Galán, en sintonía con la atención a problemáticas ciudadanas como la inseguridad y el Fenómeno del Niño, se recibieron propuestas de bogotanas y bogotanos para la construcción colectiva de esta hoja de ruta de la Alcaldía. Esto se hizo en el paso denominado ‘Construcción participativa’.  

  • Este jueves 7 de marzo se llevó a cabo la cuarta sesión de la Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia para escoger Fiscal General. Recordemos que los magistrados tienen que votar por Amelia Pérez, Ángela María Buitrago o Luz Adriana Camargo, ternadas por el presidente Gustavo Petro y quienes, tanto como la ciudadanía, están a la expectativa de conocer quién ocupará el cargo dejado por Francisco Barbosa el pasado 12 de febrero.


    Pues bien: habrá que seguir esperando.

  • Pese a que este martes la Comisión Séptima del Senado había solicitado una revisión fiscal rigurosa de la Reforma a la Salud, la misma corporación radicó la ponencia del proyecto apenas horas después.