Autoridades crean campaña para prevenir explotación sexual infantil en Bogotá

Piernas sobre arena, rodeadas de una cadena
temporal
Seguridad
Lun, 17/06/2024 - 15:37

Cinco casos por explotación sexual infantil han sido denunciados en lo corrido del año en Bogotá. Para combatir este delito, los administradores de hoteles podrían tener sanciones si permiten el ingreso de menores de edad en compañía de adultos que no sean familiares.

 

 

En el marco del nuevo modelo del servicio de Policía orientado a las personas y los territorios, la Policía Metropolitana de Bogotá (MEBOG), a través del Grupo de Protección al Turismo y Patrimonio Nacional, en un trabajo articulado con ‘COTELCO’, creó la ‘Móvil de Capacitación Turística’.

Te podría interesar: Plantón en colegio de Bosa por presunto abuso sexual de menor de edad

Esta móvil de la policía recorre más de 100 hoteles de la ciudad para orientar a trabajadores contra la explotación sexual de menores de edad.

Asimismo, con la finalidad de concientizar a la ciudadanía sobre las consecuencias y efectos que la explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes tiene en el desarrollo físico y psicológico de los menores, la MEBOG adelantó jornadas de sensibilización, talleres y capacitaciones dirigidas al personal que trabaja directa o indirectamente con las empresas hoteleras: personal directivo, de seguridad, meseros, botones, recepcionistas y camareras.

“Nuestra campaña busca sensibilizar a todo el personal que interviene en este sector hotelero con el fin de prevenir la explotación sexual en niños, niñas y adolescentes. Es así como la Policía ha creado esta móvil de capacitación turística para llegarles a los ciudadanos”, sostuvo Norberto Cano, jefe seccional de Protección MEBOG.

Los administradores o recepcionistas que permitan el ingreso de menores de edad con adultos sin ser familiares o tener algún parentesco pueden tener sanciones.

Desde el 23 de mayo hasta la fecha, las autoridades han capacitado y sensibilizado a más de 300 personas, pertenecientes a la cadena hotelera de Bogotá, en diferentes localidades de la capital, donde se presenta mayor afluencia de turistas, así como la realización de 400 campañas de prevención contra la explotación sexual de niños, niñas y adolescentes.

“La invitación es a que, si ven algún hecho que pueda afectar la integridad de nuestros niños, niñas y adolescentes, denuncien. Este es un elemento importante para actuar en materia investigativa”, agregó el jefe seccional de Protección MEBOG.

 

¿Cómo denunciar un caso de explotación sexual infantil en Bogotá?

Tres personas han sido capturadas por explotación sexual infantil. Si usted conoce o ve algún caso puede denunciarlo a la línea de la fiscalía 122 o al ICBF 141
 

Banner Encuentros Capital

Otras noticias