Nueva tecnología en la Línea 123: ahora podrá hacer videollamadas y más

La Línea 123 de Bogotá ha incorporado una nueva tecnología para atender las emergencias en la ciudad. Esta mejora incluye herramientas avanzadas como videollamadas, chat silencioso y geolocalización de última generación, lo cual facilitaría una respuesta más rápida y precisa.
De acuerdo con la Secretaría de Seguridad, el servicio comenzó a funcionar el 29 de enero y, hasta ahora, se han gestionado 2.982 incidentes, destacando una mejora en la precisión de la geolocalización. Además, 940 personas han utilizado la opción de videollamada y 100 han optado por el chat silencioso.
Lea también: Distrito incrementó el subsidio para personas mayores en Kennedy
¿Cuáles son los cambios de la Línea 123?
La ciudadanía ahora pueden realizar videollamadas con los operadores, lo que les permite mostrar visualmente lo que está sucediendo en la emergencia y recibir una evaluación en tiempo real. Además, el chat silencioso ofrece una opción vital para personas en situaciones de riesgo o con discapacidad auditiva, permitiéndoles comunicarse sin necesidad de hablar.
Otro de los avances más significativos es la geolocalización avanzada, que permite a los operadores ubicar con precisión el lugar del incidente, reduciendo considerablemente los tiempos de respuesta. Los más de 500 profesionales capacitados en esta tecnología han implementado este nuevo sistema buscando mayor eficiencia en la coordinación de los equipos de emergencia, como la Policía, Bomberos y CRUE.
Le puede interesar: ¡Prográmese! Bogotá ofrece jornadas de esterilización gratuita para mascotas este 4 y 5 de abril
Esta actualización promete transformar la atención de emergencias en Bogotá, ofreciendo a los ciudadanos una herramienta más eficaz y rápida en momentos de crisis.
Noticias relacionadas
Así puedes reportar árboles caídos o en riesgo durante la temporada invernal en Bogotá
07 Noviembre 2022Comando de Policía y 700 cámaras de seguridad: la nueva inversión de la Secretaría de Seguridad
08 Abril 2022Otras noticias
El Gobierno Nacional confirmó que no renovará el contrato con Thomas Greg & Sons de Colombia S.A., empresa que hasta ahora ha estado a cargo de la impresión de pasaportes en el país. En su lugar, se firmará un nuevo acuerdo con la Casa de la Moneda de Portugal, en alianza con la Imprenta Nacional de Colombia.
Bogotour nos transporta a un viaje fascinante por la historia y transformación del Matadero Municipal de Bogotá, ubicado en la calle 13 con carrera 31 en el antiguo sector de La Paiba. Un emblemático edificio que, en 1929, se convirtió en el corazón de la comercialización de carne de la ciudad, manejando hasta 2.000 reses por semana.
Mire el capítulo completo:
Conozca el proceso de restauración, escuche a los expertos y disfrute las imágenes que relatan cómo un matadero se transformó en símbolo de cultura.Este sábado 5 de julio en Audiencias Capital, no se pierda una conversación única, sensible y poderosa. A las 7:00 A.M., conéctese para descubrir cómo el icónico oso de anteojos —especie en vía de extinción y único oso suramericano— se convirtió en el protagonista del afiche oficial de Rock al Parque 2025, representado como una verdadera estrella del rock. ¿El mensaje? La biodiversidad también resiste, como el rock.