Varios sectores de Soacha completan cuatro meses sin servicio de iluminación

Gran parte de la autopista sur en Soacha y sectores como Ciudad Verde, La Despensa, Parque Campestre, San Mateo, entre otros se ven gravemente afectados al completar cuatro meses sin servicio de iluminación en el espacio público. Según las denuncias de los habitantes, esta problemática ha permitido el aumento de la percepción de inseguridad debido a los largos trayectos que deben transitar en las noches las y los ciudadanos a oscuras.
Es por eso que la comunidad del municipio de Soacha ha hecho un llamado a las autoridades, quienes han atribuido la falta de alumbrado a un acto de vandalismo en el que los delincuentes robaron un transformador. Sin embargo, los vecinos reclaman que aún no se ha realizado la reparación necesaria y que el tiempo sigue pasando sin una respuesta efectiva.
Lea también: Así avanzan las obras de TransMilenio que buscan aliviar la movilidad en Soacha
AHORA conoció que la problemática inició el 1 de julio de 2023 cuando terminó la concesión de alumbrado público con la empresa que brindaba el servicio hace más de 20 años. La anterior administración buscaba que las operaciones quedarán a cargo de la empresa pública de Soacha, pero la transición no ha sido óptima.
“Esperamos que dentro de los próximos 10 días termine la consultoría por parte de Enel Codensa y a partir de allí, dar inicio al mantenimiento de mil bombillas que no se encuentran en funcionamiento”, dijo el concejal Julián Sánchez el pasado 15 de febrero.
Ahora bien, según la administración de Soacha, el municipio cuenta con 22 mil luminarias en el espacio público, sin embargo, el 80% de estas presentan fallas por antigüedad. Por lo cual, el concejal de Soacha, Nicolás Landinez, asegura que es necesario realizar una transición energética hacia la luz con paneles solares.
Lea también: Pese a robos en diferentes comercios, el hurto disminuyó en la ciudad a comparación de 2023
Entretanto, la Policía Metropolitana de Soacha afirmó que hará seguimiento dentro de los barrios más afectados para evitar robos y actos de vandalismo mientras se da solución al grave problema de iluminación.
Por: Nathalia Villamil
Noticias relacionadas
Denuncian cobros elevados en las tarifas de servicios públicos en Soacha
21 Febrero 2024Otras noticias
El Gobierno Nacional confirmó que no renovará el contrato con Thomas Greg & Sons de Colombia S.A., empresa que hasta ahora ha estado a cargo de la impresión de pasaportes en el país. En su lugar, se firmará un nuevo acuerdo con la Casa de la Moneda de Portugal, en alianza con la Imprenta Nacional de Colombia.
Bogotour nos transporta a un viaje fascinante por la historia y transformación del Matadero Municipal de Bogotá, ubicado en la calle 13 con carrera 31 en el antiguo sector de La Paiba. Un emblemático edificio que, en 1929, se convirtió en el corazón de la comercialización de carne de la ciudad, manejando hasta 2.000 reses por semana.
Mire el capítulo completo:
Conozca el proceso de restauración, escuche a los expertos y disfrute las imágenes que relatan cómo un matadero se transformó en símbolo de cultura.Este sábado 5 de julio en Audiencias Capital, no se pierda una conversación única, sensible y poderosa. A las 7:00 A.M., conéctese para descubrir cómo el icónico oso de anteojos —especie en vía de extinción y único oso suramericano— se convirtió en el protagonista del afiche oficial de Rock al Parque 2025, representado como una verdadera estrella del rock. ¿El mensaje? La biodiversidad también resiste, como el rock.