Denuncian cobros elevados en las tarifas de servicios públicos en Soacha

Recibo Enel
natyperiodista19
Servicios
Mié, 21/02/2024 - 15:43

En la mañana de este 21 de febrero más de 50 personas se trasladaron desde la Ciudadela Sucre hasta la Autopista Sur en forma de manifestación tras las altas tarifas de los recibos de la luz en el municipio de Soacha


La comunidad de Ciudadela Sucre asegura no entender por qué la facturación del recibo de la luz llega por 10, 13 y hasta 14 millones de pesos, cuando el sector no supera el estrato dos a nivel socioeconómico, razón por la que piden ser escuchados por Enel, quien debe brindar una explicación al respecto. 

 

Lea también: Plantón en contra de la reforma a la salud: organizaciones protestaron al frente del Ministerio de Salud

 


“Normalmente la factura llega por 45 o 47 mil pesos, pero en enero, el recibo de la luz llegó por 13 millones de pesos y en febrero, por más de 14 millones de pesos y eso es un problema terrible”, aseguró Carlos Lozada, residente afectado.


Según los denunciantes, la preocupación más grande son los niños, personas enfermas y adultos mayores del sector. Pues en varias ocasiones les han cortado el servicio debido a la falta de pago de las exorbitantes cifras. 

 

Lea también: Capturan a cinco extorsionistas que operaban en la localidad de Kennedy


Por su parte, Enel Colombia se pronunció ante la situación asegurando que encontraron inconsistencias en la facturación y se realizarán las correcciones pertinentes.

 

 

Por: Nathalia Villamil
 

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Desde principios de abril de 2024, tras la caída de la controversial Reforma a la Salud en el Congreso —el documento se mantuvo en discusión por casi cinco meses hasta que se tomó la decisión de archivarlo—, la Superintendencia de Salud, en cabeza del exconcejal de Bogotá Luis Carlos Leal, ha realizado diversas intervenciones en Entidades Prestadoras de Salud, EPS, que se mantienen bajo la lupa por manejos administrativos, por atención deficiente a usuarias y usuarios u otros compromisos jurídicos, económicos o legales.

  • Según denuncias de ciudadanos/as del municipio, la calidad del agua ha desmejorado en los últimos años.

    Una 'Acción de grupo', radicada y aceptada por ciudadano/as ante el Tribunal Administrativo de Cundinamarca, denuncia que el agua del municipio de Chía no es potable desde hace alrededor de dos años.

  • A finales de febrero de 2023 comenzará la distribución de las facturas de pago de impuestos de vehículos que ya fueron generadas y que llegarán a las direcciones de los contribuyentes.