Presidente Petro pidió revisar el proyecto de metro en Bogotá con la posibilidad de un trazado ‘mixto’

Metro de Bogotá
natyperiodista19
Bogotá y localidades
Lun, 18/03/2024 - 19:10

El metro de Bogotá continúa siendo tema de conversación, pues el pasado domingo 17 de marzo el presidente Gustavo Petro presentó los resultados de los estudios realizados por su gobierno a través de la Sociedad Colombiana de Ingenieros (SCI).

Este proceso contó con 36 expertos nacionales e internacionales y compiló 9.820 documentos con el objetivo de evaluar la estructura, condiciones económicas, geotecnia y operaciones, entre otros factores del metro que se plantean en el contrato actual para la ciudad. Aunque según los resultados el Metro subterráneo ya no será un hecho, surgen nuevas propuestas.

 

Lea también: Continúa la discusión por la Asamblea Constituyente propuesta por el presidente Gustavo Petro

 

“Nosotros presentamos una nueva alternativa de metro, que vamos a llamar mixto, que proponemos conservando el tramo actual que está construyendo la actual administración desde el patio taller en Bosa hasta la estación Antonio Nariño, cerca al centro de Bogotá, en donde se vuelve subterráneo para llegar hasta la carrera 72”, indicó el mandatario.

El presidente, por otro lado, afirmó que con su propuesta el tiempo de viaje también disminuiría un 77 %, y que la alternativa mixta ahorraría "10.000 millones de pesos en emisiones".

Ahora bien, si la administración distrital rechaza la propuesta, para el Gobierno Nacional representaría  77% en pérdidas de beneficios para los y las bogotanas en diferentes variables. De manera que el mandatario pidió a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica que revise el contrato actual y, de ser aprobada su iniciativa, su gobierno cumpliría con el 100% de la financiación del proyecto.

 

Lea también: Canal Capital transmitirá el Festival Estéreo Picnic 2024

 

Por su parte, el alcalde de Bogotá, Carlos Antonio Galán, anunció que en horas de la tarde del lunes haría su anuncio sobre el metro de Bogotá.

Encuentre aquí todos los detalles:

 

 

Por: Nathalia Villamil

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Ante el rendimiento de la medida de racionamiento en Bogotá, el alcalde Carlos Fernando Galán anunció que a partir del lunes 1 de julio habrá cambios significativos. 

    Desde esa fecha, las restricciones en el suministro de agua potable se aplicarán día de por medio. Las nueve zonas definidas desde el 11 de abril de 2024 seguirán vigentes y las interrupciones en el servicio continuarán siendo de 24 horas cada una.

  • Una de las grandes apuestas de la administración de Carlos Fernando Galán se centra en la infraestructura. De hecho, el actual alcalde ‘heredó’ algunas de las obras que mantienen un paisaje de polisombra en la ciudad: hay construcciones en buena parte de las avenidas principales. Las diversas construcciones tienen relación con el alivio a la movilidad, las alternativas de transporte y la comunicación vial entre un punto y otro de la capital.

  • La Secretaría Distrital de Desarrollo Económico y la Agencia Atenea lanzaron la primera convocatoria de la estrategia ‘Talento Capital’, una iniciativa que busca crear un puente entre las empresas que buscan contratar a personas capacitadas con ciertas habilidades y a los habitantes de Bogotá que buscan ofertas laborales formales.