Concejal Carlos Carrillo denuncia expropiación en predios para el Metro de Bogotá

Render de los trenes que se usarán en el Metro de Bogotá
Capital
Bogotá - Región
Vie, 17/11/2023 - 09:40

En la más reciente sesión del Concejo de Bogotá, el cabildante del Polo Democrático Alternativo Carlos Carrillo aseguró que la adquisición de terrenos para el proyecto del Metro de Bogotá tiene varias denuncias.

Según Carrillo, de los 1.427 predios adquiridos por la empresa Metro, 231 fueron expropiados, generando preocupación entre los residentes. Carrillo resaltó que una parte significativa de los predios no sería utilizada directamente para el metro, sino destinada a la creación de locales comerciales.

Además, alertó sobre la expropiación de predios en el barrio San Bernardo y la posible amenaza para 7.400 hectáreas en Bogotá. Sus afirmaciones se encaminan en casos concretos, como el del barrio Santa Isabel, donde inicialmente se afirmó que no era necesario, pero finalmente se llevó a cabo la expropiación.

En la próxima sesión sobre el Metro de Bogotá, el gerente general de la empresa dará declaraciones sobre el tema, ya que hasta el momento no se ha emitido respuesta ni comunicado oficial.

 

Por: Andrés Zapata 

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Por primera vez, eureka, el canal de las niñas, niños y jóvenes de Bogotá, transmitirá en vivo el concierto Mujeres en armonía: Mariachi Colombia-México. Será este 22 de junio a las 7:30 p.m. y lo podrás ver en TDT- canal 108 de ETB, 215 de Claro, por streaming y a través del canal de YouTube y Facebook de eureka. El concierto es organizado por la Fundación Nacional Batuta y el Centro Nacional de las Artes, un evento único que celebra la música y la cultura de México y Colombia.

  • El Acueducto de Bogotá dio a conocer un hecho ante el cual se invita a mantener la calma: en algunas zonas de la ciudad, el agua de las llaves podría tornarse de color amarillo, a raíz de trabajos de mantenimiento en la planta Tibitoc.

     

  • En el marco del Festival Calma, se realizó un taller de concientización personal en Bogotá dirigido a habitantes de calle. La jornada, realizada en el sector del Voto Nacional, busca ofrecer herramientas a esta población para mejorar sus comportamientos y brindar acompañamiento y orientación con expertos en adicciones a las personas que así lo requieran.