Personería de Bogotá informa inconsistencias en la recepción de llamadas a la ‘Línea Púrpura’

Imagen alusiva a la Línea Púrpura de Bogotá
Capital
Bogotá - Región
Jue, 12/10/2023 - 19:00

Un informe de la Personería de Bogotá señaló que la ‘Línea Púrpura’ contestó menos de la mitad de las llamadas que recibió en tres años.


Uno de los hallazgos del ministerio público es que no hay una articulación directa de la ‘Línea Púrpura’ con la Línea de emergencias 123

“Cuando una mujer que se asume como víctima llama al 123, y esa llamada no es remitida de manera directa a la línea que atiende la Secretaría de la Mujer. Por lo tanto, no encuentra la ayuda de manera inmediata”, señaló Julián Pinilla, personero de Bogotá.


Además, señalan que más del 50 % de las llamadas que ingresaron a la línea no fueron contestadas ni atendidas adecuadamente, es decir aproximadamente 142.800 llamadas asociadas con violencias basadas en género. 

"Entre el 1 de enero de 2020 y mayo de 2023, tan solo 52.962 fueron contestadas y atendidas por profesionales del área”, agrego Pinilla.


Por su parte, la secretaria de la Mujer, Diana Rodríguez, respondió ante los señalamientos de la Personería de Bogotá. “Entre enero de 2020 y septiembre de 2023 se han atendido más 238 mil llamadas. Nuestra respuesta efectiva en los últimos dos años ha sido en promedio del 94%, eso significa que atendemos 9 de cada 10 llamadas en tiempo real”.


Además, la secretaria informó que la ‘Línea Púrpura’ sí está articulada con la línea de emergencias 123, ya que de las 238.075 llamadas que ingresaron, 16.690 se transfirieron a la línea 123. La ‘Línea Púrpura’ pasó de tener 12 profesionales de atención psicosocial a 40.


Recuerde que si usted está siendo víctima de violencias basadas en género violencia intrafamiliar puede llamar a la línea gratuita 01 8000 112 137.

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Por primera vez, eureka, el canal de las niñas, niños y jóvenes de Bogotá, transmitirá en vivo el concierto Mujeres en armonía: Mariachi Colombia-México. Será este 22 de junio a las 7:30 p.m. y lo podrás ver en TDT- canal 108 de ETB, 215 de Claro, por streaming y a través del canal de YouTube y Facebook de eureka. El concierto es organizado por la Fundación Nacional Batuta y el Centro Nacional de las Artes, un evento único que celebra la música y la cultura de México y Colombia.

  • El Acueducto de Bogotá dio a conocer un hecho ante el cual se invita a mantener la calma: en algunas zonas de la ciudad, el agua de las llaves podría tornarse de color amarillo, a raíz de trabajos de mantenimiento en la planta Tibitoc.

     

  • En el marco del Festival Calma, se realizó un taller de concientización personal en Bogotá dirigido a habitantes de calle. La jornada, realizada en el sector del Voto Nacional, busca ofrecer herramientas a esta población para mejorar sus comportamientos y brindar acompañamiento y orientación con expertos en adicciones a las personas que así lo requieran.