Línea Púrpura Distrital está disponible las 24 horas para brindar orientación

Línea Púrpura
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Dom, 17/04/2022 - 06:02
La Secretaría Distrital de la Mujer ha dispuesto de varios canales para todas las mujeres que estén en Bogotá y sean víctimas, o conozcan a alguna mujer víctima, de violencia o en riesgo de feminicidio. Lee también: ‘Manzana de cuidado’ en Engativá busca cambiar la vida de las mujeres de esta localidad Las líneas de atención que están disponibles las 24 horas del día, los 7 días de la semana, son:
  • Línea Púrpura Distrital: 018000112137
  • Whatsapp Púrpura: 300 7 55 18 46
  • Hospitales de Kennedy, Meissen, Santa Clara, Suba, Pablo Sexto, Vista Hermosa, La Victoria, Engativá y la Clínica Privada San Rafael.
  • Línea de emergencia 123 o línea 155
Recuerda que en las redes sociales de la Secretaría Distrital de la Mujer también podrás encontrar mayor información en caso de necesitar orientación: https://twitter.com/secredistmujer/status/1515332152346435587?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1515332152346435587%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fbogota.gov.co%2Fmi-ciudad%2Fmujer%2Flineas-de-atencion-psicosocial-y-juridica-para-mujeres-en-bogota   Por medio de estos canales no solo podrás denunciar, también podrás recibir orientación jurídica y psicosocial en caso de ser víctima de violencia machista. Comunícate con cualquiera de los canales y de inmediato se activará una ruta para atender tu caso. Fuente: Alcaldía de Bogotá.
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t