Maltrato en centro de rehabilitación en Kennedy: ¿cómo avanza el caso?

Una persona con saco gris le sostiene la mano a otra con saco café.
Capital
Bogotá y localidades
Mié, 13/03/2024 - 15:39

El pasado 6 de febrero, en AHORA conocimos la denuncia por un presunto caso de maltrato en el centro de rehabilitación Juntos Construimos Sueños, ubicado en la localidad de Kennedy.


En aquel entonces, las primeras grandes pruebas aportadas constaban de un par de videos. En uno en particular se veía a un joven siendo violentado por quien, al parecer, dirigía el centro. El otro metraje aludía a una reunión de grupo en la cual los maltratos despertaban la solidaridad de los otros involucrados y todo terminaba en rencillas.


Han pasado poco más de 5 semanas y ya hay una denuncia impuesta en la Fiscalía. Comenzó el proceso para restaurar el sueño que se convirtió en pesadilla.

 

Puede leer: Denuncian presuntos maltratos por parte de docentes del colegio Andrés Bello en Bogotá



“Mi hijo está afectado por todo lo que pasó”: Sonia Sánchez, denunciante



En los últimos días se oficializó el seguimiento de la Fiscalía General a los posibles casos de maltrato en el centro de rehabilitación de Kennedy. Si bien todo derivó de la denuncia de Sonia Sánchez —su hija fue víctima de uno de los hechos—, habría otros actos delictivos con otras personas que estarían en la mira de la entidad.


“Hemos podido recolectar más de 60 audios, más de 70 fotografías y más de 50 videos en los que se da cuenta de absolutamente todas las violaciones que han ocurrido en este centro”, indicó Regina Angarita, abogada que está al frente del caso.


Se habla incluso de tortura, secuestro extorsivo y acceso carnal violento como tres de los delitos ocurridos en el interior del centro. Los hechos ocurridos hacen que, para la abogada Angarita, los padres y los hijos y las hijas salgan con traumas del lugar, lo cual contradice de sobremanera el propósito principal de un proceso de rehabilitación.


“Mi hijo está muy sentido, ha tenido comportamientos de rebeldía por todo lo que le pasó (…) Acordarse o tener tan presente todas las pruebas que nosotros tenemos en nuestros teléfonos no es fácil”, enfatizó Sonia Sánchez, madre de uno de los afectados.


Sánchez fue enfática: quiere que el centro sea cerrado para evitar que otras familias sufran lo mismo.

 

En otras noticias: Hay ‘luz verde’ en presupuesto para nuevos subsidios y líneas de crédito para el sector agrario



¿Cómo denunciar un caso de maltrato contra jóvenes?


Si bien el procedimiento inicial de Sonia Sánchez la llevó hasta la Fiscalía para la apertura de la investigación contra el centro de rehabilitación, usted también puede ayudar a solucionar este tipo de casos.


Cuando involucran a niñas, niños y adolescentes la Línea 144 del Instituto de Bienestar Familiar está disponible para hacer los reportes. Cuenta con abogados, psicólogos, trabajadores sociales y otros especialistas encargados de orientar.

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Ante el rendimiento de la medida de racionamiento en Bogotá, el alcalde Carlos Fernando Galán anunció que a partir del lunes 1 de julio habrá cambios significativos. 

    Desde esa fecha, las restricciones en el suministro de agua potable se aplicarán día de por medio. Las nueve zonas definidas desde el 11 de abril de 2024 seguirán vigentes y las interrupciones en el servicio continuarán siendo de 24 horas cada una.

  • Una de las grandes apuestas de la administración de Carlos Fernando Galán se centra en la infraestructura. De hecho, el actual alcalde ‘heredó’ algunas de las obras que mantienen un paisaje de polisombra en la ciudad: hay construcciones en buena parte de las avenidas principales. Las diversas construcciones tienen relación con el alivio a la movilidad, las alternativas de transporte y la comunicación vial entre un punto y otro de la capital.

  • La Secretaría Distrital de Desarrollo Económico y la Agencia Atenea lanzaron la primera convocatoria de la estrategia ‘Talento Capital’, una iniciativa que busca crear un puente entre las empresas que buscan contratar a personas capacitadas con ciertas habilidades y a los habitantes de Bogotá que buscan ofertas laborales formales.